Interna

El objetivo de AROMICS consiste en identificar nuevos marcadores moleculares en el contexto de necesidades clínicas insatisfechas y desarrollar su aplicación para uso diagnóstico y terapéutico. Nuestra investigación está claramente orientada al paciente, desde la prevención hasta el diagnóstico, enfatizando los tratamientos individualizados y promoviendo la medicina traslacional (“del laboratorio a la cabecera de la cama”).

Nuestro programa de I+D se centra en:

- Desarrollar una cartera propia de nuevos fármacos.
- Desarrollar nuevos métodos de diagnóstico.
- Implementar nuevas tecnologías ómicas y evaluar su aplicación en los programas de investigación y de desarrollo de fármacos.

Nuestro proceso de I+D

Empieza con un análisis de las necesidades terapéuticas. La ventaja competitiva de AROMICS consiste en la implementación de técnicas ómicas (principalmente genómica y proteómica) para identificar biomarcadores de: - Patogénesis y progresión de una enfermedad. - Eficacia, mecanismo de acción y toxicidad de fármacos. - Respuesta individualizada a un fármaco.

Una vez validados, estos biomarcadores se someten a exhaustivos programas de investigación con el fin de evaluar su potencial aplicación para uso diagnóstico o terapéutico. Uno de los elementos clave de AROMICS es la amplia gama de técnicas moleculares disponibles, que nos permite desarrollar pruebas de concepto con rapidez, reduciendo considerablemente el tiempo y el coste necesario para la comercialización del fármaco.

Un elemento fundamental de nuestra estrategia de negocio es la creación y la gestión de una cartera de patentes propias, centrada en la protección internacional de los resultados y las innovaciones con potencial comercial asociados a nuestros proyectos.

OPORTUNIDADES DE LICENCIA

Nuestra cartera de productos está constituida actualmente por varios proyectos en distintas etapas de desarrollo sobre nuevas dianas y métodos de diagnóstico con aplicación en medicina personalizada. AROMICS considera únicamente el proceso de licencia tras haber completado la fase de validación (prueba de concepto). Sin embargo, consideramos el establecimiento de acuerdos de colaboración y alianzas específicas para desarrollos posteriores.

Póngase en contacto si desea obtener más información acerca de nuestros proyectos o conocer en profundidad nuestras oportunidades de licencia.

Colaborativa

AROMICS apuesta por la creación de redes de trabajo y el establecimiento de colaboraciones de alto valor añadido con otras empresas biotecnológicas y farmacéuticas a nivel regional, nacional e internacional con el objetivo de:

AROMICS defiende la sinergia del conocimiento y las tecnologías para la generación de productos innovadores, permitiendo consolidar estructuras de I+D eficientes y rentables. Ofrecemos a nuestros socios la oportunidad de colaborar con un equipo experimentado de biólogos moleculares, aportando el conocimiento técnico y gestor necesario para cualquier proyecto de I+D+i y la posibilidad de compartir los costes del proceso de innovación. Nuestro objetivo consiste en generar valor tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

Para asegurar una implementación sólida, hemos establecido diferentes modelos de colaboración que respetan las necesidades comerciales de cada socio, desde compartir el riesgo del desarrollo a licencias sobre la base de hitos determinados y derechos de explotación y comercialización.

COINVENCIÓN, CODESARROLLO Y OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN

AROMICS busca acuerdos y alianzas con empresas biotecnológicas y farmacéuticas líderes en el contexto de cooperación investigadora, de desarrollo y de comercialización de nuevos productos a nivel mundial. Nuestros intereses actuales se centran en acuerdos con empresas interesadas en expandirse y/o licenciar:

Por favor, póngase en contacto para obtener más información acerca de nuestros proyectos o para conocer en profundidad nuestra política de licencias.

Proyectos Actuales

La vocación de AROMICS es internacional. Desde su inicio, la empresa ha participado en el establecimiento de una estrategia biotecnológica europea para mejorar las actividades productivas y comerciales de las pequeñas y medianas empresas.

AROMICS posee una extensa experiencia en programas europeos bajo diferentes esquemas de financiación tanto del actual programa Horizon 2020 como de previos programas (FP6 y FP7). AROMICS dispone actualmente de un departamento especializado en la financiación, la dirección y la gestión de los proyectos europeos, que incide en la competitividad y la relevancia de la empresa en el ámbito comunitario.

La participación activa de AROMICS en los proyectos europeos de I+D, así como su afiliación a las diferentes plataformas europeas permite a la empresa:

El objetivo del proyecto es desarrollar un tratamiento innovador para el mesotelioma maligno, un cáncer raro, agresivo y poco sensible directamente relacionado con la exposición al asbesto. El objetivo general que persigue el proyecto incluye la realización de estudios preclínicos no regulatorios y la realización de un ensayo clínico en pacientes.

(Cofinanciado por el programa Horizon 2020 – Unión Europea)

(Cofinanciado por el CDTI CDTI a través del programa de ayudas a PYME con Sello de Excelencia del Acelerador del EIC de Horizonte Europa)

METACAN tiene como objetivo comprender cómo el metabolismo celular modulador puede interferir con el crecimiento del tumor, centrándose también en las interacciones entre el cáncer y las células inmunitarias. Los conocimientos adquiridos servirán de plataforma para el descubrimiento de fármacos y los esfuerzos de diagnóstico que tienen como objetivo terapéutico el metabolismo, la inflamación o las respuestas inmunitarias para el tratamiento de una variedad de cánceres.

(Co-financiado por el Horizon 2020 Program Unión Europea)

El proyecto AMMIC se centra en la implementación de una plataforma de descubrimiento y desarrollo de fármacos, desde las primeras etapas hasta los ensayos clínicos, para acelerar el descubrimiento de medicamentos para enfermedades raras (los llamados medicamentos huérfanos). Otros aspectos como la genómica, epigenómica, transcriptómica y biopsias líquidas también se abordan dentro del proyecto, con el fin de mejorar también el diagnóstico y el manejo de las enfermedades raras, con especial atención a las enfermedades oncológicas pediátricas.

(Co-financiado por ACCIO – Programa FEDER)

Proyectos Finalizados

AROMICS es una empresa innovadora que desde sus inicios está comprometida con el avance de la ciencia. Aromics ha participado como socio en varios proyectos de I+D europeos (FP6, FP7, Era-net y Horizon 2020), nacionales (CDTI, ICEX) y locales (ACC1Ó).

HILYSENS

El proyecto pretende desarrollar una nueva herramienta de diagnostico tipo lab-on-a-chip para mejorar el diagnóstico, control y tratamiento de la Enfermedad de Lyme mediante la detección sensible y específica de la respuesta serológica humana contra su principal agente causativo: las infecciones de Borrelia burgdoferi.

CLEANHIVE

El objetivo principal de CLEANHIVE es desarrollar una herramienta portátil y de bajo coste que sea capaz de detectar las dos especies de Nosema implicadas en el síndrome de despoblamiento, y que sea fácil de utilizar en condiciones de campo por personal no técnico del sector apícola para poder detener la extensión del Nosema ceranae.

ACCELEROMICS

El proyecto iniciado en Abril de 2011, tiene como objetivo el desarrollo de un nuevo fármaco antiviral para el tratamiento de la hepatitis C.

MSALS

El objetivo del proyecto es el desarrollo de un nuevo tratamiento para la Esclerosis Múltiple (EM) y para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Los objetivos generales que persigue el presente proyecto son la realización de los estudios preclínicos para evaluar la eficacia del fármaco propuesto en un modelo animal aceptado de ELA. También se llevará a cabo el ensayo clínico en pacientes afectados de Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR) para evaluar la eficacia y seguridad del fármaco así como la identificación y validación de biomarcadores genéticos relacionados con la eficacia del tratamiento propuesto así como identificar nuevas dianas terapéuticas para la EM.

AUTOSCREEN

Este proyecto, iniciado el 1 de enero de 2007, pretende desarrollar una plataforma innovadora de screening adecuada para ensayos celulares high-throughput y high-content y demostrar su idoneidad para técnicas in situ de alta resolución.

SMART

El objetivo final del proyecto es la validación experimental (prueba de concepto) de un método nuevo para tratamiento de enfermedades infecciosas frente a la bacteria Timidilato Sintasa (TS) mediante nuevos compuestos patentados recientemente.

Ir al contenido